top of page

Diseño del estudio

Para intentar conocer el diálogo molecular se ha diseñado una estrategia basada en el seguimiento de una cohorte de parejas que buscan un embarazo. Esta cohorte es abierta prospectiva y bidireccional. Es prospectivo, ya que seguimos desde el día 1 del ciclo menstrual, donde se recolectan distintos tipos de muestras biológicas. Es retrospectivo, ya que al detectar un embarazo volvemos a esas muestras para realizar distintos análisis comparativos, intentando descubrir estas diferencias.

Diagrama cohortes.png

Las mujeres voluntarias que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, que buscan un perfil de una mujer con una probabilidad alta de embarazo espontáneo (edad entre 18 y 35 años, sin patologías, con ciclos menstruales regulares, con un índice de masa corporal normal), serán agrupadas como mujeres buscando embarazo del grupo de estudio (GE) y mujeres de los grupos de control negativo (GCN) a las cuales se les hará un seguimiento clínico y ecográfico junto a la toma de distintas muestras biológicas tanto en la fase pre-concepcional como durante el embarazo y parto según corresponda.

IMG_7181 2.jpeg

Estas muestras corresponden a fluido cervicovaginal (recolectado a través de una copa menstrual), saliva, sangre y orina.

Las muestras serán recolectadas por el equipo de reclutamiento y recolección y serán almacenadas a -80º C para posterior utilización en investigación de proteómica y genómica.

En el siguiente gráfico se muestra el esquema de toma de muestras, que se inicia el día -6 de la ovulación, esto se predice según el análisis de los ciclos anteriores; hasta el día 14 post ovulación, la cual es determinada por análisis hormonales y seguimiento folicular ecográfico.

bottom of page