top of page

¿Qué es el Signature de la Concepción?

El Signature de la Concepción Humana es una fotografía instantanea a nivel molecular que permite la identificación de patrones únicos de expresión de marcadores biológicos. En este caso, inicialmente, de proteínas y péptidos - a través del estudio masivo por espectrometría de masas - en el contexto del desarrollo natural de un embarazo dentro del útero materno. Esta investigación se inicia desde el momento de la fertilización hasta la implantación del embrión en el endometrio.

La investigación durante estos últimos dos años, se ha realizado a partir de un modelo de estudio donde se confrontan muestras seriadas de fluido cervicovaginal de cohortes de mujeres con ciclos concepcionales y no concepcionales, esto nos ha permitido ir avanzando en a) la generación y análisis de datos masivos de expresión diferencial de proteínas, b) delinear marcadores que caractericen el signature de la concepción humana, c) las vías o procesos biológicos que se están modulando detrás de fenómenos como la fertilización, el desarrollo ultratemprano embrionario, el diálogo materno embrionario preimplantatorio, la implantación en el útero materno.

Útero Heatmap.png

Las vías de distintos procesos biológicos van activándose o inhibiéndose de manera coordinada a través del reconocimiento materno del embrión humano y la interacción entre el embrión y el endometrio materno. El concepto de signature por tanto tiene que ver con la descripción exhaustiva de este fenómeno único de una manera acabada.

Aplicaciones para la investigación y la clínica

A nivel de investigación estamos describiendo un proceso que hasta el día de hoy es desconocido. No existe evidencia directa de lo que ocurre in vivo en el diálogo entre el embrión humano y la madre en el periodo pre-implantatorio.

Desde la investigación básica hay grandes interrogantes a investigar desde una perspectiva fenotípica. Si conocemos el perfil proteico de una muestra y sus modificaciones postraduccionales podríamos saber cómo se está implementando un programa genético, particularmente las vías biológicas que están interactuando. Este enfoque es importante hoy, para la búsqueda de marcadores, ya que no estamos estudiando algo tan estático como el DNA, sino justamente un proceso fuertemente determinado por los cambios hormonales en el ciclo menstrual y quizás también por la presencia de los gametos, en definitiva, la expresión en un tejido o fluido en su ambiente natural de un programa genético que apunta a alcanzar un fin: la concepción.

La descripción del Signature nos permitiría también, establecer un mapa y hoja de ruta del desarrollo ultraprecoz del embrión humano antes del período implantatorio. No sabemos cuántos embriones se generan producto de un ciclo fecundante y cuántos embriones pueden llegar a implantarse. El Signature podría ayudar a generar nuevas herramientas para poder determinarlo y saber si es que, efectivamente, podría haber alguna afectación en la concepción o durante el desarrollo embrionario precoz o en la misma ventana de receptividad endometrial. Tiene además aplicaciones para el desarrollo de pruebas de embarazo ultratempranas, así como también desarrollar marcadores relacionados a la infertilidad.

Bebé recién nacido
bottom of page