Subdirectors
Subsidios

Elard Koch, PhD
Chairman, Head of Research
-
“POSTERGACIÓN DE LA MATERNIDAD DE LA MUJER CHILENA Y SU IMPACTO SOBRE EL PERFIL DE CAUSAS DE MORTALIDAD MATERNA: ESTUDIO DE SERIES DE TIEMPO PARALELAS ENTRE 1960 Y 2010”. CONICYT, FONDEF (FONIS) SA13I20430. Amount: US$ 40,000 (201 - Ene 2017)
-
“BIOMARKERS FOR THE PRESENCE OF A HUMAN EMBRYO DURING THE FIRST DAYS AFTER CONCEPTION IN UTERINE-CERVICAL MUCUS SAMPLES”. Fundacion de Investigación San Ramon (FISAR) and Patrick Slim funds. Amount: US$ 1,700,000.00 (Nov 2013 - Ene 2016)
-
“FEMALE SUICIDE RATE AND ABORTION LEGISLATION: A NATURAL EXPERIMENT IN SPAIN BETWEEN 1960 AND 2009”. FISAR Grant MEL304072012. Amount: US$ 49,500.00 (Jan 2013 - Jan 2017)
-
“INDUCED ABORTIONS IN COLOMBIA: REVIEW OF RECENT ESTIMATES”. ALAFA. Amount: US$ 5,000.00 (Nov 2011 - Jan 2012)
-
“SAN FRANCISCO PROJECT: 12 YEAR FOLLOW-UP STUDY OF CORONARY HEART DISEASE EVENTS”. Fundacion Araucaria, San Diego, CA. Grant FA01052011. Amount: US$ 10,000.00 (Aug 2011 - Dec 2012)
-
“HYPERTENSION COHORT: BASELINE OF CARDIOVASCULAR MORBIDITY AND MORTALITY PREDICTIVE FACTORS”. Fundación Araucaria, San Diego, CA. Grant FA02052011. Amount: US$ 8,000.00 (Aug 2011- Dec 2012)
-
“WHICH ARE THE MAIN FACTORS RELATED TO MATERNAL AND ABORTION MORTALITY REDUCTION IN CHILE? TIME SERIES ANALYSES FROM 1957 TO 2007”. UNC Research Foundation, Chapel Hill, USA & ISFEM-0910. Santiago, Chile. Amount: US$ 117,312.00 (Oct 2010 - April 2012)
-
MATERNAL MORTALITY IN CHILE: TIME SERIES 1960 – 2007. Grant ISFEM-1109, Fundación de Investigación, Formación y Estudios de la Mujer (ISFEM), Santiago, Chile. Amount: CLP$ 10.000.000 (US$ 19,230.00) (Nov 2009 - Jan 2010 Completed)
-
“STUDY OF CARDIOVASCULAR OUTCOMES, GEOGRAPHICAL LOCATION OF THE POPULATION AND EVALUATION OF NEW BEHAVIORAL AND PSYCHOSOCIAL RISK FACTORS (PSF-II QUESTIONNAIRES) IN COHORT OF SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL”. Fundación Araucaria, Grant FA032008, San Diego, CA. Amount: US$19,822.22 (Oct 2010 - April 2010 Completed)
-
“SAN FRANCISCO PROJECT. FOLLOW-UP OF ALL-CAUSE MORTALITY AND CARDIOVASCULR OUTCOMES” Fundación Araucaria, Grant FA052005 y FA122006 San Diego, CA. EUA; Grant complementario Fundación de Cardiología de Chile 2005. Amount: US$ 18,000.00 (May 2005 - May 2007 Completed)
-
“SAN FRANCISCO PROJECT: BASELINE OF A COHORT OF CARDIOVASCULAR RISK FACTORS” KELLOGG, W.K. FOUNDATION, UNI-KELLOGG Chile. Amount: US$ 5,000 (1997 - 1999 Completed)
Junta Directiva

Cristian Vargas, MD
Chief Executive Officer (CEO)
Doctor en Medicina por la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Licenciado en Bioética por el Ateneo Regina Apostolorum de Roma. Tiene una dilatada carrera en la docencia universitaria que abarca más de 14 años, impartiendo cursos de pregrado y posgrado en áreas de la salud.
En 2015 recibió el Premio Promotores de Vida Humana del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Ignacio Sánchez.
Subdirector Médico del Instituto MELISA desde agosto de 2017. Lidera áreas como ejecución de protocolos clínicos, genética médica y servicios de proteómica.
​
​
E-mail: cvargas@melisainstitute.org

Mauricio Hernández, MSc
Chief Laboratory Officer (CLO)
Bioquímico y Máster en Microbiología. Mauricio recibió su licenciatura y licenciatura en bioquímica en 2008 de la Universidad Austral de Chile. Además, recibió el MSc. Licenciada en Microbiología en 2013 en la misma casa de estudios.
El Sr. Hernández ha sido jefe de nuestro laboratorio de proteogenómica desde agosto de 2018. Anteriormente, se desempeñó como bioquímico en actividades relacionadas con la biología molecular y la purificación de biomoléculas en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Austral de Chile en 2010. También como profesor en de la Universidad Santo Tomás de la ciudad de Valdivia, Jefe de asignaturas en las áreas de Química y Microbiología a carreras relacionadas con el área de la salud, entre 2011 y 2012. Posteriormente se desempeñó como jefe del laboratorio de proteómica del centro AUSTRAL de la Universidad Austral de Chile durante 6 años, adicionalmente como profesor de proteómica de cursos de pregrado y posgrado en dicha casa de estudios.
Entre sus actividades se encuentran la realización de servicios de purificación de proteínas, espectrometría de masas, síntesis de péptidos, entre otros servicios proteómicos, tanto a instituciones nacionales como internacionales.
​
​
E-mail: mhernandez@melisainstitute.org

Doctor en Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Postgrado en Obstetricia y Ginecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Máster en Orientación y Mediación Familiar por la Universidad Pontificia de Salamanca. Experto en métodos naturales de regulación de la fertilidad por la Università Cattolica del Sacro Cuore, Roma.
Diez años de experiencia en el área clínica de obstetricia y ginecología, especialmente en fertilidad natural.
Actualmente desarrollando el área de Asuntos Médicos y Ensayos Clínicos en el Instituto MELISA.
​
​
E-mail: jstecher@melisainstitute.org
Juan Francisco Stecher, MD
Chief Medical Officer (CMO)