top of page
Dr_edited.jpg

Elard Koch, PhD

Chairman, Head of Research

Elard S. Koch, PhD es Epidemiólogo Senior de MELISA Institute, con sede en la ciudad de San Pedro de la Paz, Concepción, Chile.

 

El Dr. Koch completó gran parte de su formación como epidemiólogo, investigador y profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. El primer mentor de Koch fue la Dra. Aída Kirschbaum Kasten, una destacada inmunóloga y epidemióloga en enfermedades infecciosas con quien obtuvo su Maestría en Ciencias. Koch tenía un gran interés y formación en bioestadística y publicó una serie de artículos teóricos sobre la aplicación de modelos lógicos popperianos a la epidemiología clínica. Obtuvo una beca para realizar su doctorado de la mano del cardiólogo Dr. Tomás Romero Carvajal y profesor de la Universidad de San Diego, California. El Dr. Romero fue su mentor en epidemiología, estudios clínicos y ciencia básica de las enfermedades cardiovasculares. Koch realizó varias investigaciones sobre fisiología del ejercicio, presión arterial alta, variabilidad de la frecuencia cardíaca y factores de riesgo cardiovascular, y fundó el estudio SFP (Proyecto San Francisco), una cohorte de observación prospectiva de la población chilena seguida durante 15 años. El estudio SFP se inspiró en el estudio cardíaco original de Framingham y tuvo una notable producción científica con numerosas publicaciones y premios, además de la formación de varios jóvenes investigadores en epidemiología.

 

El Dr. Koch continuó su formación postdoctoral con el Dr. John Thorp Jr., profesor de salud maternoinfantil en la Escuela de Salud Pública Gillings de la Universidad de Carolina del Norte, mediante la realización de dos grandes experimentos de poblaciones naturales sobre determinantes de la salud materna en Chile y México.

 

Fuertemente atraído por la biología del desarrollo y la salud materno-fetal, Koch y otros académicos fundaron el Instituto MELISA, una corporación de biotecnología dedicada a investigar biomarcadores ultra tempranos de salud fetal y desarrollar una terapia prenatal para el síndrome de Down, una condición genética causada por trisomía en cromosoma 21.

Junta Directiva

2%20About-Nosotros_edited.jpg

Cristian Vargas, MD

Chief Executive Officer (CEO)

Doctor en Medicina por la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Licenciado en Bioética por el Ateneo Regina Apostolorum de Roma. Tiene una dilatada carrera en la docencia universitaria que abarca más de 14 años, impartiendo cursos de pregrado y posgrado en áreas de la salud.

 

En 2015 recibió el Premio Promotores de Vida Humana del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Ignacio Sánchez.

 

Subdirector Médico del Instituto MELISA desde agosto de 2017. Lidera áreas como ejecución de protocolos clínicos, genética médica y servicios de proteómica.

E-mail: cvargas@melisainstitute.org

3%20%20About-Nosotros_edited.jpg

Mauricio Hernández, MSc

Chief Laboratory Officer (CLO)

Bioquímico y Máster en Microbiología. Mauricio recibió su licenciatura y licenciatura en bioquímica en 2008 de la Universidad Austral de Chile. Además, recibió el MSc. Licenciada en Microbiología en 2013 en la misma casa de estudios.

 

El Sr. Hernández ha sido jefe de nuestro laboratorio de proteogenómica desde agosto de 2018. Anteriormente, se desempeñó como bioquímico en actividades relacionadas con la biología molecular y la purificación de biomoléculas en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Austral de Chile en 2010. También como profesor en de la Universidad Santo Tomás de la ciudad de Valdivia, Jefe de asignaturas en las áreas de Química y Microbiología a carreras relacionadas con el área de la salud, entre 2011 y 2012. Posteriormente se desempeñó como jefe del laboratorio de proteómica del centro AUSTRAL de la Universidad Austral de Chile durante 6 años, adicionalmente como profesor de proteómica de cursos de pregrado y posgrado en dicha casa de estudios.

 

Entre sus actividades se encuentran la realización de servicios de purificación de proteínas, espectrometría de masas, síntesis de péptidos, entre otros servicios proteómicos, tanto a instituciones nacionales como internacionales.

E-mail: mhernandez@melisainstitute.org

Juan-Stecher-Gineco-Obstetra-005-e156943

Juan Francisco Stecher, MD

Chief Medical Officer (CMO)

Doctor en Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Postgrado en Obstetricia y Ginecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Máster en Orientación y Mediación Familiar por la Universidad Pontificia de Salamanca. Experto en métodos naturales de regulación de la fertilidad por la Università Cattolica del Sacro Cuore, Roma.

 

Diez años de experiencia en el área clínica de obstetricia y ginecología, especialmente en fertilidad natural.

 

Actualmente desarrollando el área de Asuntos Médicos y Ensayos Clínicos en el Instituto MELISA.

E-mail: jstecher@melisainstitute.org

bottom of page