top of page

MELISA Institute añade nuevo espectrofotómetro infrarrojo IRSpirit a su laboratorio de I+D

  • Foto del escritor: Melisa Institute
    Melisa Institute
  • 14 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 may 2021



En línea con nuestro objetivo de consolidarnos como una de las biotecnológicas I+D de mayor capacidad en Chile, este mes, en MELISA Institute, hemos sumado a nuestro laboratorio un espectrofotómetro infrarrojo IRSpirit, de Shimadzu, corporación japonesa especializada en el desarrollo de tecnología científica. El equipo fue adquirido gracias a un grant de equipamiento avanzado para investigación de FISAR en el marco de investigaciones farmacológicas del instituto. El nuevo IRSpirit se suma además a la plataforma de servicios que nuestro core facility brinda a otros investigadores.


Este instrumento está basado en el principio del interferómetro de Michelson; la radiación primero golpea a un divisor o separador que escinde el haz de la luz en dos partes iguales (espejo semirreflejante). Estos dos haces de luz interfieren en el divisor después en su viaje de vuelta cuando son reflejados sobre otros dos espejos. Uno dispuesto frente a la trayectoria del haz original (espejo móvil) y el otro perpendicular (espejo fijo). En esta trayectoria se dispone la muestra y a continuación el detector infrarrojo.


"Este es un equipo compacto que requiere muy poco mantenimiento. Permite realizar aplicaciones en áreas como la pharma e industria, donde podemos analizar pureza, formación de complejos activos, calidad de excipientes, presencia de micro plásticos, etc. Una de las grandes ventajas de este tipo de equipos es la sonda ATR que nos permite realizar determinaciones en estado sólido y liquido lo que lo hace muy versátil, además de ser una herramienta muy rápida y precisa.", comenta Mauricio Hernández, Chief Laboratory Officer (CLO) de MELISA.


Elard Koch (Chairman) y Mauricio Hernández (CLO) junto al nuevo espectrofotómetro IRSpirit

La intensidad resultante de la superposición de los dos haces es medida como función del desfase del espejo móvil en su desplazamiento respecto la posición intermedia. El gráfico resultante (Intensidad vs. Desfase), mediante la trasnformación matemática de Furier, se denomina interferograma y es como una huella digital que permite identificar diferentes compuestos en estado sólido o líquido.


Cristián Vargas, MD - Chief Executive Officer (CEO) MELISA Institute Proteomics & Genomics

En el marco de la adquisición del nuevo equipo, el Dr. Elard Koch, Chairman de MELISA Institute, recalcó que "el IRSpirit se suma a nuestro laboratorio y Core Facility para apoyar el desarrollo de soluciones de salud para las personas. Confiamos en que este equipo será un sólido complemento para el trabajo de nuestros investigadores, especialmente en las aplicaciones farmacológicas que estamos desarrollando para avanzar en una terapia prenatal del Sindrome de Down”.


Comentarios


Gracias por su interés en nuestra investigación. Si tiene consultas sobre nuestros servicios, contáctenos a través del siguiente formulario:

Gracias por escribirnos, te responderemos en breve.

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Dalcahue 1120, suite 103, San Pedro de la Paz - Bio Bio, Chile

comunicaciones@melisainstitute.org | +56 41 246 7242

MELISA Institute
bottom of page