MELISA Institute y Universidad Mayor firman convenio de colaboración para fortalecer la investigación científica en Chile
- Melisa Institute

- 2 sept
- 2 Min. de lectura
Con el objetivo de potenciar la investigación proteómica, la formación avanzada y la creación de redes científicas en el país, el MELISA Institute y la Universidad Mayor firmaron este viernes un importante convenio de colaboración.

La ceremonia se realizó en el Auditorio de Ciencias del Campus Huechuraba de la Universidad Mayor, donde participaron autoridades académicas y científicas de ambas instituciones. El encuentro fue inaugurado por el Rector de la casa de estudios, Dr. Patricio Manque, y el Chairman de MELISA Institute, Dr. Elard Koch, quienes subrayaron la relevancia de este acuerdo para impulsar el desarrollo de la ciencia y abrir nuevas oportunidades de colaboración interdisciplinaria.
Tras la firma, se llevó a cabo el seminario “De Células a Ecosistemas: Proteómica de punta para estudios cuantitativos”, en el que destacados investigadores nacionales compartieron sus más recientes avances. La Dra. Estefanía Nova-Lamperti (Universidad de Concepción) expuso sobre la transferencia mitocondrial en cáncer oral; el Dr. Andrés Marcoleta (Universidad de Chile) presentó sus estudios sobre bacterias antárticas y sus mecanismos de resistencia; y la Dra. Ute Woehlbier (Universidad Mayor) abordó el rol de Pacer en la autofagia en Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).



Estas ponencias reflejaron la alta calidad y diversidad de la investigación científica en Chile, además de destacar la importancia de generar instancias de cooperación entre instituciones.
En el marco de la jornada, Eloísa Koch, Gerente General de MELISA Institute, destacó: “Este convenio es un paso fundamental para fortalecer la investigación colaborativa en Chile. Estamos convencidos de que la unión de capacidades entre universidades y centros de investigación es la clave para generar un impacto real en nuestra sociedad y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo científico del país”.
Enseguida, nuestro staff participó de una visita guiada por el Laboratorio de Ciencias Biológicas, encabezada por el Dr. Patricio Manque, el Dr. Felipe Court y la Dra. Ute Woehlbier. Durante el recorrido, conocieron el Centro de Biología Integrativa de la Universidad Mayor, que reúne a numerosos laboratorios de investigación y académicos de diversas áreas.
Posteriormente, conocieron la zona de bioterio y la presentación de la Iniciativa Light-Sheet Imaging de la Universidad Mayor (LiSIUM), un programa científico y académico orientado a expandir el acceso a la microscopía de light-sheet en Chile y América Latina.

Desde MELISA Institute agradecemos a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Mayor por abrir este espacio y poner a disposición su experiencia y trayectoria en investigación.
El acuerdo marca el inicio de una etapa de nuevos proyectos conjuntos y oportunidades de crecimiento para la ciencia nacional, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el avance del conocimiento y el desarrollo del país.




Comentarios